CONVOCATORIA ORDINARIA (JUNIO) 2013.
Plazo de presentación de la solicitud de inscripción: 1 al 15 mayo (ambos inclusive)
Realización de las pruebas: 5 de junio
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE) 2013.
Plazo de presentación solicitud inscripción: 15 al 31 julio (ambos inclusive)
Realización de las pruebas: 10 de septiembre
Hoy, día 7 de abril, la juventud sin futuro de nuestro país ha convocado una jornada de movilizaciones para denunciar una situación a la que no podemos acostumbrarnos. Las palabras juventud y futuro tienen que ir unidas por el nexo CON. Todos somos responsables de impedir el hiato entre esos dos vocablos: JUVENTUD Y FUTURO, JUVENTUD CON FUTURO. Unos porque son los responsables de desarrollar políticas de salvajismo económico sumisas con los intereses del capital financiero y de los poderosos que condenan a la juventud a la exclusión, a la precariadad y al exilio; otros porque podemos ser responsables de insensibilidad, de miedo, de inacción, de "pasotismo moral"... La pasividad que conduce a no ver, a no oir y a no hablar es un crimen que asesina la ESPERANZA. Son días en los que hay que tomar opción, porque "mirar para otro lado" no está permitido.
La juventud mejor preparada de la historia de nuestro país no se merece
ser arrojada al exilio y a la exclusión por la aplicación de políticas
inhumanas que condenan a muerte su futuro y los llevan, inevitablemente,
a un horizonte de pobreza e incertidumbre cuando dejen de ser jóvenes.
Mientras, otra juventud "apesebrada" y con estrechos vínculos con los
partidos que ejercen el gobierno de nuestro país y sus diferentes
comunidades, aún sin preparación cultural y profesional adecuada,
reciben la prebenda de ser nombrados asesores y asesoras con un salario
inmerecido a costa de los impuestos del resto de la ciudadanía. Y todo
ello con el único esfuerzo de su apellido o del "enchufe" de sus
"padrinos" políticos.
(Pulsa en el enlace para ir a la página web "NO NOS VAMOS, NOS ECHAN")
Los orientadores y orientadoras que ayudamos a los y las jóvenes a
tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional nos encontramos
en estos últimos años sin palabras para animarles a continuar
estudiando y luchando para tener un futuro. Probablemente porque no solo
hay que seguir estudiando y formandose sino porque también hay que
asumir el reto de hacerse responsables del propio futuro y no dejarlo en
manos de quiénes hasta ahora han demostrado gestionarlo en función de
unos intereses que no son los de los jóvenes.
Desde este blog que lleva años comprometido con la información y con el
asesoramiento de los jóvenes y no tan jóvenes que lo frecuentan y
utilizan, quiero manifestar mi apoyo en este día, mi deseo y compromiso
con el futuro y con la esperanza. Hay que cambiar de preposición: "sin"
por "CON". QUE TENGAN UN FUTURO ES UNA CUESTIÓN DE TODOS LOS CIUDADANOS Y
TODAS LAS CIUDADANAS DE ESTE PAÍS.
Este es un blog del Departamento de Orientación del IES Mar de Poniente de La Línea de la Concepción (Cádiz) y que está administrado por su Orientador. No es un blog oficial de la Junta de Andalucía, por lo que toda la información que aquí se incluye debe ser entendida como "no oficial" a efectos de responsabilidad sobre la misma. Se trata con este blog de ayudar preferentemente al alumnado de nuestro centro en su proceso de toma de decisiones de carácter académico y vocacional. No obstante, también se ayuda a todas las personas que solicitan información, siempre que se tenga tiempo y se pueda. Especialmente a quienes hace tiempo abandonaron el sistema educativo y no están en un instituto dónde les puedan ayudar. Les pido a todas las personas que visitan este blog que comprueben por su cuenta la veracidad de la información que aquí se les proporciona, los enlaces a las páginas oficiales los tienen en el blog, por si se pudiese cometer algún error involuntario y poder subsanarlo a tiempo.
"Mis "puntos débiles": actividad de tutoría
-
Todos tenemos "puntos fuertes", esas cosas que nos gustan de nosotros
mismos y que también son valorados por nuestros padres, nuestros amigos/as
o nuestro...
Aprender a elegir. ¿Qué carrera estudiar?
-
Liliana Llamas es argentina, socióloga y se dedica al desarrollo personal a
través de la orientación vocacional-ocupacional. Esta charla la encuentro
en «O...
819 / TABLA PERIÓDICA DE LA #FP
-
Magnífico trabajo de @tecnifor en el que incluye la información
(materias, salidas y perfiles profesionales) de todos los Ciclos formativos
de Grado medi...
Evaluación 3º de Educación Primaria
-
La LOMCE establece que “los centros docentes realizarán una evaluación
individualizada de todo los alumnos y alumnas a finalizar el tercer curso
de Educaci...